martes, 22 de mayo de 2012

Ensayo: México en la evolución del trabajo


Ensayo: México en la evolución del trabajo

Desde tiempos muy remotos en México el trabajo comenzó a existir desde la primera aparición del hombre en el cual destacaban 3 culturas las cuales eran azteca, maya, olmeca en un principio el trabajo era una actividad la cual lo hacían  como forma para cumplir con sus necesidades así mismo se comenzaron a relacionar con la naturaleza ya que para el hombre era necesario hacer acciones las cuales les brindara un techo en donde vivir, una vestimenta y por supuesto un alimento.

 Esto lo asían dividiendo en trabajo ya que antes el hombre y la mujer realizaban actividades diferentes por lo  que la mujer se dedicaba a la crianza de los hijos mientras que el hombre salía a conseguir alimento de manera que salía a cazar y pescar . En ese momento se comienza la primera división de trabajo, en esa época ellos estaban formados por grupos simples ya que esta compuesto por una familia (papa, mama, hijos).desde esos tiempo fueron surgiendo nuevas normas, estatus, reglas, un rol social, religión etc.

Normas: En ese tiempo en México las reglas que se llevaban acabo era que el hombre solo podía salir a trabajar mientras que la mujer se quedaba en casa.

Estatus: dentro de esa sociedad había grupos los cuales  se reunían para salir a la caza pero para ellos había una persona las cual les orientaba el camino por lo cual esa persona era considerado el líder de todos al cual tenían que obedecer. En ese momento el líder  tenía un estatus adquirido.

Reglas: En ese tiempo las reglas eran muy pocas ya que solo debían cumplir con sus necesidades de ellos mismo

Rol social: El líder de la tribu tenia que cumplir con el cargo que tenia ya que gracias a su sabiduría que el tenia ante salir a cazar los demás salían junto con el confiando en todo lo que el sabia.

Religión: En ese tiempo ellos tenían una religión politeísta en la cual ellos no solo creían en un solo dios si no a varios los cuales les rendían un tributo

Cultura: Para ellos su cultura era el solo hecho de salir a cazar, alimentarse de lo que ellos mismo cazaban, la vestimenta que ellos mismo creaba así como también la creación de sus techos en donde Viviana ya que eran creados de la recolección, antes sus casa eran de paja, ramas, bambú etc.

Pero el tiempo pasaba y comenzaba una evolución de esto en donde las cosas cambiaban extremadamente ya que surgía una nueva división de trabaja en donde  la llegada de los españoles tiene gran influencia ya que quieren cambiar radicalmente las cosas y tratan de desaparecer culturas.

Por tal  motivo  el trabajo ya no solo se basaba en la caza y la pesca si no se fueron creando nuevas actividades como son :la ganadería ,agricultura pesca ,caza ,pintores, escultores ,carpinteros en el cual el hombre ya no solo debía cumplir con sus necesidades si no ahora cubrían las necesidades de otras personas ,ya que el trabajo aumentó y tenían la forma de poder distribuir los productos que adquirían de estos trabajos para así poderlos venderá otras personas ,de esta misma forma la economía iba teniendo grandes transformaciones ya que el trabajo que realizaban el hombre tenia que ser pagado por aquellas personas que les cubrían sus necesidades pero al igual que el hombre podía trabajar por su cuenta también había casos en los cuales tenían un patrón para el cual trabajaban así surgió el sistema esclavista en donde el patrón podía decidir o mas bien obligar a trabajar todo el día sin tener una paga por su trabajo o en casos remotos pagar una mínima cantidad.

Después de un gran tiempo surgieron un conjunto de normas en donde se elimina el esclavismo ,en donde se le da el derecho a la mujer de laborar por que antes no tenia ese derecho era juzgado mal ,surge nuevas maquinarias nuevas formas de trabajo la economía da un gran cambio ya que la producción aumenta y esto da una gran ventaja en donde el hombre participa en diversas actividades surgen nuevas divisiones de trabajo ya que ahora existe la agrícola y la industrian al igual que se da una división de trabajo en donde surge la separación de el trabajo manual y el trabajo industrial. En el cual el trabajo manual es pagado pero con menor cantidad sin embargo el trabajo intelectual es considerado más fuerte ya que es un poco más desgastante y tiene que ser bien pagado.

Ahora la exportación de productos que se obtienen en el trabajo es mayor  ya que se tiene que cubrir las necesidades de grandes empresas, en donde el ser humano ya no tarda en repartir sus productos ya que se genera una sociedad industrial con grandes maquinas, avances tecnológicos, y el tiempo en la repartición es menor ya que cuentan con trasportes sumamente equipados.

Para ese tiempo ya no había grupos simples si no se había generado una sociedad integradora la cual aportaban ideas para así levantar grandes empresas en las cuales había un dueño que se encargaba de todo lo que se tendrá que realiza dentro de la empresa y estas personas son conocidas como jefes en las cueles su estatus es atribuido.

Todo cambio y ahora en México el trabajo se considera como un derecho en el cual surgen normas las cueles se deben cumplir para que esto se lleve acabo de la mejor manera en donde  se dice que

·         La duración de jornada será de 8 horas.

·         Las demás serán contadas como horas extra y se pagara al doble

·         Por cada 6 días de trabajo se podrá gozar de un día de descanso

·         Las mujeres durante el embarazo no realizaran trabajo de gran esfuerzo

·         Tendrán un salario y será pagado en efectivo

·         Los trabajadores tienen derecho a  el higiene dentro de la empresa

·         La empresa deberá de hacerse carga de los accidentes del trabajador dentro de la empresa

Estos son algunos de los puntos que se deben tomar en cuenta al trabajado ,en esta actualidad el trabajo ya no solo se hace para cubrir las necesidades si no se hace mas por la economía ya que  es un factor principal de esta cuestión laborar. En nuestra actualidad hay un día oficial de trabajo en el cual no se labora y si se hace será pagado como doble o bien triple esto se hace el día 1° de mayo.












4 comentarios:

  1. tu ensallo esta muy bien redactada solo tefalta ablar un poco mas a fondo sobre su evoluccion
    !MUY BIEN¡

    ResponderEliminar
  2. Tu ensayo esta excelente Mariana, solo que te falto hablar mas sobre como era el inicio del trabajo en la época de lo que se cree que fuimos "simios". Concuerdo contigo en la evolución a la que a llegado el trabajo desde la maquinaria que le ha hecho mas fácil el trabajo al hombre y ya no tiene que trabajar como antes lo hacia.

    ResponderEliminar
  3. pero de hay en fuera manejas todos los conceptos y me agrada tu forma de expresar que el hombre nació con los conocimientos del trabajo, con lo cual concuerdo. Excelente trabajo

    ResponderEliminar
  4. Estimada alumna la línea del tiempo no la publico. Saludos.

    ResponderEliminar